¿Cómo los desarrollos de sistemas de vapor estándar protegen la vida, el capital y la reputación?
La muerte de un individuo (o varios), bajo cualquier circunstancia, trae dolor, pesar e infortunio. ¿Qué sucedió?, ¿cómo pudo evitarse?, ¿quién tiene la culpa?. Estas y más preguntas surgen siempre que ocurre una fatalidad, y aún más en los casos donde este último respiro tuvo lugar en un accidente laboral industrial, donde los finados fueron víctimas de una circunstancia donde algo no “estuvo bien hecho”.
El pasado 24 de febrero de 2018, un accidente industrial causó quemaduras graves a más de cuatro personas en Cumaral, Meta. La causa, una caldera usada en el proceso de extracción de palma explotó. Las condiciones bajo las cuales trabajaban estas personas son desconocidas, pero lo que es claro es que se tomó una decisión de operar una caldera en un ambiente que culminó en su explosión.
El 13 de enero de este mismo año, el evento ocurrido fue aún peor. Debido a lo que denominaron “un accidente” en un ingenio azucarero, murió un joven de 23 años y otro operario de 30 años sufrió quemaduras de segundo grado en el 94% de su cuerpo. El ingenio sostuvo que la causa se debió a malas prácticas por parte de la empresa operadora. Sea como fuere, en algún momento se desatendieron los procesos estándares de operación, lo que resultó en una lamentable fatalidad.
Para el empírico, la construcción de una caldera industrial podría considerarse un proceso elemental. En pocas palabras, un recipiente metálico que aplica calor y presión al agua para generar vapor, y usar este mismo en diversas aplicaciones industriales. Desafortunadamente, este mismo sujeto prefiere no hacerse las siguientes preguntas para poder mantener un precio bajo:
¿Cuánta presión puede aguantar esta caldera?, ¿cómo me aseguro que la presión no exceda la capacidad del metal para aguantarla?, ¿qué tipo de soldadura necesito para asegurarme que no estalle?,¿qué tipo de válvulas y de qué calidad van a garantizar no solo el buen funcionamiento de la caldera, sino que otros y en qué cantidad de accesorios evitarán que no haya un control inadecuado y cause la muerte de quienes estén cerca si llega a estallar?
Una caldera de 350 bhp que esté generando una presión de 100 psi mantiene una temperatura interna de 175 grados Celsius. De acuerdo a un estudio de Regional One Health , se requiere de 1 segundo de contacto con agua a una temperatura de 68 grados Celsius para generar una quemadura de tercer grado. El calor de transferencia efecto de una explosión de una caldera así, sería de 135 grados Celsius. No hace falta mencionar lo que podría causarle a las personas que, como hemos visto, han sido víctimas de estos sucesos.
Las buenas prácticas definidas para la construcción de una caldera están definidas desde 1916 por ASME (American Society of Mechanical Engineers). La construcción segura y eficaz de las mismas implica el uso de los materiales y procesos correctos para no solo garantizar la eficiencia del sistema de vapor, aumentando su efectividad y reduciendo el gasto de combustible necesario para generar la presión requerida. También asegura la integridad del sistema de vapor y la vida de las personas que operan estas máquinas. Un sistema de vapor debe ser implementado como un todo seguro formado por los equipos, la distribución (redes), la operación y el mantenimiento.
En los 30 años de experiencia conjunta, en Gemlsa no hemos tenido accidentes con ninguna de nuestras calderas fabricadas, siempre han sido diseñadas y construidas bajo los códigos ASME . En Gemlsa manufacturamos calderas industriales acorde al diseño de los espacios disponibles, asegurando la máxima eficiencia en la construcción y diseño del sistema de vapor. Dada la capacidad de presión requerida, debemos analizar el alcance de la distribución y asegurar la presión de salida uniforme en todos los puntos de aplicación.
Los materiales son un elemento crucial para definir la calidad y por ende la seguridad de la caldera industrial. Láminas de acero inoxidable son importadas de Ucrania o Japón para asegurar niveles de resistencia y transferencia de calor óptimos. Asegurar la eficiencia de la caldera incluye la utilización de las mejores marcas de partes de control y redistribución del vapor a toda la línea.
Una caldera construida con los materiales idóneos es una caldera que sobrevivirá a quien la compre . Más la integridad y seguridad dependerá del mantenimiento regular y estándar que se le realice. Como ha sucedido en los casos que mencionamos anteriormente, las malas prácticas de selección y compra, operación insegura y mantenimiento deficiente de las calderas pueden llevar a la muerte. Y cuando la muerte llega, no hay quien quede bien librado. Familias en zozobra y una reputación manchada de sangre.
The post Calderas industriales: la normatividad y los accidentes laborales appeared first on GEMLSA - Equipos Industriales .
Dirección
Calle 12a #68c03,
Bogotá, Cundinamarca
a.amaya@gemlsa.com
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 Ext. 1500 - 1001
Cel: 310 816 5217
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu