Con el estilo de vida cambiante de las personas, se han vuelto más conscientes de su forma de vestir. Ahora bien, la vida diaria de las personas se vuelve agitada y están ocupadas con sus horarios de vida laboral rutinarios, no tienen tiempo para planchar su ropa por su cuenta. Así nacieron las empresas de lavandería industrial quienes hacen uso de maquinaria profesional como lavadoras, secadoras y prensas industriales.
El planchado es uno de los pasos más importantes en el proceso de lavado, ya que es, en definitiva, el detalle al que más atención presta el cliente a la hora de recibir o utilizar la prenda. Para ello se han creado equipos como rodillos, tablas de planchar y prensas industriales, que nos ayudan a conseguir el mejor acabado y eliminar las arrugas que puedan afectar el aspecto de nuestra vestimenta o ropa de cama.
La prensa industrial está diseñada para lavanderías especializadas, buscan dar un mejor rendimiento, productividad con una eficiencia energética y un ahorro de tiempo verdaderamente excepcionales, el modo en el que se utiliza es simple lo que significa que prácticamente no hay costos de mantenimiento.
Los sistemas de prensas industriales forman parte de los servicios que prestan las lavanderías especializadas, las planchas que se emplean en casa, en algunos casos, no dan los resultados esperados, por eso las dos principales diferencias entre las planchas domésticas y las industriales son la maquinaria usada y el personal capacitado para desempeñar esta labor.
La técnica de planchado industrial busca desencoger la ropa y ofrecer una apariencia fresca , además, es una actividad que ayuda a proteger la ropa del desgaste y aumenta la durabilidad de la ropa. A continuación te contaremos la importancia del uso de prensas industriales.
Te puede interesar:
¿Por qué usar calderas de vapor industriales? Conoce sus usos y aplicaciones
Las prensas industriales son máquinas utilizadas para secar y planchar grandes piezas de ropa plana; son muy comunes en hoteles, hospitales o centros especializados en el lavado de ropa, ya que es el tipo de lugar en donde se suelen procesar volúmenes bastante grandes de ropa plana a diario.
La prensa generalmente tiene una placa rígida que se calienta desde abajo y tiene una superficie resistente al calor en la parte superior que puede ejercer mucha presión sobre la masa. Esto es especialmente útil cuando se trabaja con telas gruesas y se logran resultados de calidad profesional.
La máquina consta de dos partes, una mesa para colocar y estirar la ropa a planchar, y una placa superior que, bajada sobre la mesa, sujeta la ropa y plancha con calor y vapor. Con esta máquina, se puede perfeccionar rápida y eficientemente el acabado; eliminando las arrugas en todas las telas con bordes, botones, cremalleras, polímeros o diseños personalizados.
El punto fuerte de este aparato es su tamaño que, a diferencia de otras planchas, lo hace perfecto para negocios pequeños con poco espacio. Además, es fácil de usar y puede planchar una gran variedad de materiales gracias a un programa de temperatura controlada que usa vapor o agua para humedecer la tela y crear vapor.
Después de completar el proceso de lavado y secado de ropa o uniformes de trabajo, la gran mayoría de ellos se encuentran limpios y desinfectados, pero arrugados. Las prensas industriales los eliminan, dando a los uniformes corporativos una imagen, pulcritud,frescura e higiene.
La calidad es uno de los factores que todas las lavanderías industriales tienen en cuenta en su proceso de limpieza. Para ello, modernos y sofisticados equipos de planchado se encargan de realizar funciones específicas en función del material del uniforme, evitando malos manejos.
Gracias a factores como la temperatura y el vapor que completan la maquinaria del sistema de prensado, las empresas que usan dichos equipos logran obtener resultados absolutos de secado, eliminar bacterias y prevenir enfermedades. Este resultado permite no tratar la ropa y los uniformes como portadores de diversos tipos de bacterias, microorganismos y virus.
Los servicios de planchado y lavandería industrial ofrecen tres beneficios a tu negocio:
A largo plazo, es más rentable planchar internamente que subcontratar, y esto es algo que debe tenerse en cuenta al decidir las tácticas de ahorro de dinero. Además de ser una opción de menor costo, no carece de los altos estándares de calidad que encontraría en un servicio de lavandería profesional.
La gama de máquinas de planchado industrial que suministramos en GEMLSA viene en una variedad de opciones para empresas y espacios de cualquier tamaño. Con la opción de comprar una máquina que ahorra espacio y que tiene una opción de instalación cerca de la pared con alimentación de retorno, completas el planchado al mejor nivel y garantizas que no pierdas espacio vital en tu negocio.
Los materiales que componen nuestras prensas industriales son de la más alta calidad, pues estas realizan el mejor trabajo y se caracterizan por su calidad y funcionalidad.
Estas planchadoras cuentan con increíbles características de seguridad para evitar lesiones, quemar ropa y distintos problemas, con el beneficio de protectores de dedos sensibles al tacto para evitar que las personas se quemen.
Los controles fáciles de usar hacen que la máquina de planchar industrial sea fácil de usar para equipos de cualquier tamaño, y hace que incluso los trabajos más grandes y difíciles sean rápidos y realizables en un corto espacio de tiempo.
Te invitamos a leer: ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la lavandería hospitalaria?
Los manteles suelen estar hechos de algodón o una mezcla de algodón y poliéster. Dado que se trata de telas muy grandes, la mejor manera de alisarlas después del secado es por medio de un rodillo o una prensa. Según su composición (100% algodón), las temperaturas alcanzan los 200 °C en lugar del poliéster.
Los uniformes corporativos generalmente están hechos de materiales fuertes y duraderos como el algodón. Por este motivo, se debe tener mucho cuidado al planchar, especialmente si el producto tiene botones especiales o arrugas. La temperatura no debe superar los 200 °C, y se recomienda planchar alrededor de los botones con una plancha profesional.
Las cortinas de tela tienen una variación en el material que se utiliza para su confección. Algunos son gruesos y pesados, algunos son ligeros. Por ejemplo, las cortinas pueden ser de lino o poliéster. Por ello, la temperatura debe ser moderada o baja, ya que el lino es muy suave y el poliéster requiere menos tratamiento.
Si estás interesado en conseguir una prensa industrial y llevar tu negocio al siguiente nivel, GEMLSA tiene todo lo que necesitas en maquinaria de lavandería, fabricada con la última tecnología y todos los estándares de calidad. Visita nuestra página web y contacta con nuestros asesores.
Dirección
Calle 12a #68c03,
Bogotá, Cundinamarca
a.amaya@gemlsa.com
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 Ext. 1500 - 1001
Cel: 310 816 5217
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu