El mantenimiento de calderas industriales, junto con la constante supervisión de dichos equipos, son acciones que ayudan a minimizar los costos operativos y evitar los fallos o daños irreparables tanto en los dispositivos como en los procesos de producción de una empresa. De igual forma, estas inspecciones permiten optimizar la eficiencia energética de las calderas y las posibles perdidas de calor que se pueden generar si no se revisa regularmente cada uno de los elementos que la componen.
El objetivo de estos mantenimientos es alargar la vida útil de las calderas industriales y la de sus sistemas de combustión. Dada la finalidad de estas operaciones, se implementan diferentes técnicas y métodos para garantizar la funcionalidad de la instalación, creando a la par actividades para la prevención y el buen manejo de estos equipos de calefacción. Pero, ¿cuáles son las características de un buen
mantenimiento de calderas industriales? Antes de describir los aspectos más relevantes de los mantenimientos para calderas, es importante aclarar qué son las calderas industriales.
Hoy en día, muchas compañías en el mercado emplean en sus instalaciones sistemas de calefacción sofisticados y eficientes como lo son las calderas industriales. Estos equipos son utilizados para producir vapor, el cual circula por unas tuberías para transportar y producir calor; de esta manera, facilitan los procesos de producción de las industrias alimentarias, químicas, farmacéuticas, militares, etc. Debido a que son fundamentales para la productividad empresarial, su correcta instalación y mantenimiento aseguran la rentabilidad de la compañía, la eficiencia en cuanto a energía producida y la protección del personal que trabaja junto a ellas.
Ahora que conocemos un poco más acerca de las calderas industriales, te compartiremos las características más cruciales del
mantenimiento de calderas industriales.
Te invitamos a leer:
Tanque de combustible: ¡El equipo más funcional para tu caldera industrial!
Entre las actividades más frecuentes que se llevan a cabo en los mantenimientos de calderas industriales se encuentran, por un lado, la inspección y la reparación del aislamiento térmico de las calderas. Esto se realiza porque algunos de los componentes que conforman estos equipos (válvulas, accesorios para la generación de vapor, tuberías, etc.) no poseen un sistema de aislamiento, por ende, se pueden producir perdidas de calor y reducción en cuanto a la eficiencia de todo el sistema de calefacción.
De igual forma, para garantizar el rendimiento de los dispositivos, es indispensable mantener registros concretos y organizados, ejecutando a la par mantenimientos preventivos constantes para identificar los factores que pueden estar afectando la producción de vapor. Ahora bien, otras características importantes de estas operaciones son:
En el mantenimiento de calderas industriales se efectúan limpiezas que remueven residuos generados cuando la caldera ejecuta sus procesos de combustión, tales como la cal y el hollín.
Con estas actividades, se eliminan los desechos y materiales que pueden estar al interior de los tubos a causa de la transferencia de calor, debido a que estos elementos llegan a reducir su diámetro y la eficiencia en la generación de vapor, aumentando paralelamente la probabilidad de dañar toda la caldera.
En los mantenimientos para calderas se pretende remover los residuos sólidos que están disueltos en los dispositivos. Cuando estos desechos se acumulan, pueden llegar a tapar por completo las válvulas o tubos y dañar de esta forma todo el sistema. En este caso, se ejecutan purgas para drenar el agua de la caldera con el fin de evitar las altas concentraciones de sólidos.
En las labores de inspección se monitorea y revisa la calidad del agua, ya que es un elemento fundamental para el rendimiento de la caldera industrial. Asimismo, se presta atención a los minerales que son disueltos en el líquido y a los procesos de condensación del equipo.
Para asegurar la funcionalidad de los sistemas, se realizan distintos tipos de mantenimientos de calderas industriales, los cuales pueden categorizarse en predictivos, correctivos, preventivos, reglamentarios, en uso y a cero horas. Seguidamente, te compartiremos más detalles de estos tipos de operaciones.
También te podría interesar:
Conoce qué es un intercambiador de calor y su importancia en las industrias
Este tipo de mantenimiento permite ver y analizar el estado del sistema de calefacción junto con su funcionamiento. Dichas actividades se realizan por medio de aplicaciones informáticas y herramientas de última tecnología, las cuales ayudan a encontrar y detectar fallas en los componentes que forman la caldera. Igualmente, se emplean procesos de monitorización para evaluar el rendimiento en tiempo real de toda la instalación.
El mantenimiento correctivo para calderas industriales consiste en corregir cualquier deficiencia encontrada en el funcionamiento de los elementos del sistema de calefacción. Se caracteriza porque no es planeado y porque arregla de forma rápida y eficaz los daños.
En este tipo de revisión los elementos de la caldera quedan funcionando como si fueran nuevos. Además, se llevan a cabo verificaciones para detectar (y cambiar) cuáles son los componentes que están desgastados o dañados.
Son las inspecciones y procesos de limpieza elementales. En esta se chequean los niveles de agua, los tubos, la lubricación de las válvulas, etc. mientras la caldera está en funcionamiento.
Gran parte de los elementos que componen la caldera están regidos y sometidos a normativas y regulaciones nacionales. Estas políticas velan por la seguridad tanto de los equipos como de las personas que trabajan operándolas. Por lo general, se exige que el mantenimiento y la limpieza se haga de manera periódica, y que además sea ejecutada por parte de empresas certificadas o por la compañía que fabricó la caldera.
El mantenimiento preventivo es el que se realiza periódicamente y según las recomendaciones hechas por la empresa que fabricó la caldera. Por otro lado, con estas operaciones se anticipan fallas y se da seguimiento al funcionamiento de la caldera. Ahora bien, ya que es una revisión periódica, las operaciones pueden realizarse de la siguiente manera:
Blog relacionado:Instalaciones de vapor: ¡Conoce sus características y beneficios!
Nuevo párrafoLas calderas industriales son el motor principal de muchas empresas, ya que su eficiencia permite que los sectores agilicen sus procesos de producción y de calefacción. Por tal motivo, los servicios de mantenimiento no solo juegan un papel crucial para la estabilidad empresarial, sino también para la seguridad en el trabajo. Junto a estos aspectos, los mantenimientos de calderas industriales llegan a ofrecer beneficios enfocados en:
El mantenimiento preventivo debe realizarse según las recomendaciones del fabricante. Generalmente:
La falta de mantenimiento puede causar fallas graves, como obstrucción de válvulas, pérdidas de calor y riesgos de accidentes laborales, además de sanciones legales.
Sí, en Colombia, las normativas exigen que las inspecciones sean realizadas por personal o empresas certificadas.
Se emplean aplicaciones informáticas y equipos tecnológicos avanzados para monitorear el rendimiento en tiempo real y detectar fallos.
No es recomendable. Aunque algunas tareas básicas como la limpieza pueden ser realizadas por el usuario, las inspecciones técnicas deben ser ejecutadas por expertos.
Un factor fundamental que logra influir en todos estos beneficios, es la calidad de la caldera industrial. Por eso, lo que más se recomienda es adquirirlas con empresas certificadas y con experiencia elaborando sistemas de calefacción como lo es GEMLSA.
En
GEMLSA fabricamos distintos tipos de calderas industriales, cada una de ellas se destaca por su calidad, funcionalidad y eficacia. Si deseas conocer más acerca de nuestros productos, te invitamos a visitar nuestra página web: GEMLSA allí encontrarás información acerca de nosotros y la forma en como puedes contactarnos.
Dirección
Calle 12a #68c03,
Bogotá, Cundinamarca
a.amaya@gemlsa.com
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 Ext. 1500 - 1001
Cel: 310 816 5217
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu