Una cocina industrial se caracteriza por ser elegante y con un estilo impecable. Sin embargo, comúnmente se utilizan solamente en espacios como su nombre lo indica, industriales, porque son cómodas, espaciosas y brindan todas las condiciones necesarias para que los profesionales de la cocina se desempeñen libremente.
Su nombre hace honor a su capacidad, las cocinas industriales están equipadas para preparar grandes cantidades de comidas. Por eso es habitual encontrarlas en hoteles, restaurantes, empresas de catering que prestan el servicio de banquetes, también en empresas, colegios, universidades y hospitales.
Adicionalmente, también hay hogares que se inspiran en las cocinas industriales tradicionales para instalar cocinas de este tipo. Las personas se sienten atraídas por este tipo de diseño porque quieren imitar el utilitarismo, especialmente en espacios tipo loft.
Daremos un recorrido por las especificaciones de las cocinas industriales, sus beneficios dentro de la industria comercial y el equipamiento necesario para funcionar óptimamente.
Diseñar una cocina industrial para un espacio comercial es un camino emocionante que requiere seguir unos pasos para lograrlo con éxito. De tal manera que el resultado final sea compatible con el tipo de comida y el establecimiento gastronómico en el que se encuentre.
A continuación, veremos los primeros pasos que debes tener en cuenta para diseñar una cocina industrial:
Después de tener en cuenta los aspectos mencionados anteriormente, empieza el trabajo de distribuir los espacios necesarios para cada proceso que se lleva a cabo en la preparación de los alimentos:
También te puede interesar: Todo lo que debes saber sobre lavadoras industriales
Las cocinas industriales deben estar equipadas con una variedad de equipos especializados. Lo ideal es que se ajusten al espacio destinado para la cocina. Además, deben escogerse en función de las necesidades de cumplir con la preparación de los alimentos de manera adecuada. Los principales ítems son:
Una estufa: Lo esencial en todas las cocinas, sean industriales o no, es una estufa de buen tamaño. Para los establecimientos comerciales, recomiendan estufas grandes de seis fogones y preferiblemente a gas, ya que son más resistentes, duraderas y economizan en la factura.
Una parrilla: Elegir la parrilla adecuada depende del tipo de comida que quieras preparar. Una superficie plana se recomienda para comida rápida como hamburguesas, huevos y tostadas. Mientras que una parrilla de carbón es perfecta para cocinar filetes y parrilladas. Sin embargo, sería más útil tener una de cada tipo para ajustarse a cualquier necesidad que pueda surgir.
Una campana: Las campanas son necesarias en las cocinas para tener ventilación que conserve la calidad del aire. Se encargan de extraer el humo, los olores y los gases para sacarlos al exterior a través de un tubo. Las campañas son obligatorias en las cocinas.
Un refrigerador: Para conservar la mayoría de los alimentos deben mantenerse fríos. Lo importante es contar con una nevera que tenga espacio de almacenamiento suficiente. Adicionalmente, debe tener variedad de compartimentos para que sea más fácil guardar la comida.
Mesas de preparación: En un espacio de acción constante como lo es la cocina se requiere un lugar seguro para manipular la comida, es por eso que se necesitan varias mesas de preparación. Es común que sean de acero inoxidable porque son más duraderas e higiénicas. Sería ideal que tuvieran gabinetes para guardar los elementos que se usan en el día a día.
Alfombras: En este caso, no son un elemento de decoración. Las cocinas necesitan alfombras de goma para que sea un espacio seguro y útil. Son importantes para que el personal pueda caminar sin resbalar, ni sufrir caídas. Adicionalmente, brinda comodidad para quienes tienen que pasar largas horas de pie.
Un extinguidor: Debido al uso de fuego y a los riesgos que implica una cocina es fundamental elegir un buen extintor de incendios en caso de cualquier accidente.
El área de preparación de los alimentos también necesita elementos básicos para una cocina de calidad como lo son: cafeteras, procesador de alimentos, licuadoras, microondas, batidoras, hornos, entre otros.
Tal vez te gustaría leer: Calderas pirotubulares: aprenda cómo funcionan y qué tipos existen
Beneficios de una cocina industrial
Muchos establecimientos comerciales podrían optar por contar con cocinas tradicionales, pero la verdad es que las cocinas industriales están pensadas para ahorrar tiempo, dinero, ser más accesibles, mantener un flujo de trabajo constante, entre otros.
Trabajar en una cocina industrial ahorra demasiado tiempo. Cuando se preparan los alimentos en lugares como restaurantes, cada minuto cuenta, es por eso que todo está a la mano y todos los equipos de la cocina son profesionales.
Además, el espacio está diseñado en función de las necesidades del personal, pueden movilizarse libremente sin percances. La cocina industrial cuenta con bastante espacio, de esta manera el personal puede trabajar en un ambiente seguro, reconfortante y sin riesgos.
Las cocinas industriales se construyen pensando en el futuro, en este aspecto se incluye el ahorro de dinero. El equipamiento y el mobiliario son de uso comercial, están fabricados con materiales resistentes porque de esta manera se garantiza mayor vida útil. Esto evita tener que gastar en cambiar el equipo o en hacer reparaciones.
Otro de los grandes beneficios de una
cocina industrial en comparación con una tradicional es que son de fácil limpieza. Normalmente, las superficies están hechas de acero inoxidable para garantizar la seguridad de los alimentos. Este material es muy fácil de limpiar y desinfectar tras cada proceso.
Estilos de cocinas industriales
Los diseños de las cocinas deben pensarse para garantizar productividad y eficiencia. Son espacios sofisticados que se pueden ajustar fácilmente a las preferencias del personal de cocina. Algunos de los estilos más comunes son:
Las cocinas industriales son un activo importante para la industria gastronómica. Por eso, en Gemlsa tenemos experiencia en el diseño e instalación de este tipo de cocina. Contamos con altos estándares de calidad para satisfacer tus necesidades.
Para más información visita nuestra página web: https://www.gemlsa.com/
Dirección
Calle 12a #68c03,
Bogotá, Cundinamarca
a.amaya@gemlsa.com
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 Ext. 1500 - 1001
Cel: 310 816 5217
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - Diseño y desarrollo por BlueCaribu